
Manuel de Agustín López, más conocido en el mundo de la farándula y del Carnaval como El Carota, nació en la vecina localidad de San Fernando el día 2 de agosto de 1924, aunque con pocos años hizo mudanza y se trasladó con toda su familia hasta la capital gaditana. Este conocido personaje gaditano cursó sus estudios, durante su infancia, en el antiguo Colegio Valcárcel, aunque nunca mostró mucho interés por la rutina estudiantil. El Carota, a diferencia de otros ilustres personajes del Carnaval gaditano, nunca tuvo ningún pariente vinculado a la genuina fiesta, pero desde su juventud se empieza a rodear con grandes aficionados y a involucrarse directamente en la fiesta desde una edad muy temprana, de hecho su primera agrupación fue una chirigota juvenil que escribió con tan solo nueve años, en 1930, y que llevaba por nombre Los botones del Hotel Playa, un tema que tocaba de lleno todo lo relacionado con estos personajes que todavía siguen existiendo en los centros hoteleros de todo el mundo. Tras el parón motivado por la Guerra Civil y de vuelta a la normalidad, Manuel de Agustín El Carota comienza a volcarse bastante más en la modalidad de chirigotas en detrimento del coro, que era la modalidad donde más se prodigaban los grupos hasta entonces. En la década de los años 50, algunas de sus agrupaciones fueron: Los astrónomos, Los concertistas bruzelarios del siglo XX y El profesor Makoki y su secta del Mont Blanc. En el año 1962 saca su primer cuarteto llamado Tres baturros y un burro, en el que por primera vez los componentes cantan parte del repertorio incluyendo cuplés y popurrí, coplas que hasta entonces habían estado reservadas especialmente a otras modalidades. A partir de entonces se empezó a abrir un nuevo sendero para la modalidad del cuarteto, culminándose con la inclusión en el Concurso Oficial del Gran Teatro Falla, gracias también, en parte, por la sana competencia que El Carota mantiene en esos años con el popular Agüillo en la modalidad y que despertó el interés de todos los buenos aficionados a esta histórica y ancestral fiesta. En el año 1974 comparte escenario con otros de los conocidos personajes del mundo del Carnaval de Cádiz como fueron El Sopa y El Pepón y, dos años después, recibe el preciado galardón del Antifaz de Oro, una distinción que no está al alcance de muchos. El Carota ha sido y será uno de los personajes que más luchó en su momento contra la dictadura fascista. Sus letras fueron mordaces y siempre tuvieron esa picardía propia del gaditano. La vida de Manuel de Agustín El Carota está llena de innumerables anécdotas carcelarias y de reuniones clandestinas.
Vídeo: ww.youtube.com Usuario: Guashilandia
El vídeo que se muestra es un enlace a un archivo subido por el usuario
No hay comentarios:
Publicar un comentario