La final será el próximo viernes a las 21.00 h. en el Auditorio de La Merced
Tras las dos semifinales celebradas este fin de semana, el jurado del concurso de agrupaciones de Carnaval de Sanlúcar ha levantado acta de las agrupaciones que han pasado a la Final y que disputarán el primer premio el próximo viernes, día 24, a las 21.00 h. en La Merced.
En total han pasado de ronda cinco comparsas y cinco chirigotas. Las chirigotas son: - ‘Los araos olímpicos’, de Trebujena. - ‘Los traviesos que viene con caja bombo y platillo’, de Cádiz. - ‘Los supervivientes del vaporcito’, de Sanlúcar de Barrameda. - ‘De interés turístico internacional’, de Sanlúcar de Barrameda. - ‘Mari Carmen y sus muñecos’ de Cádiz.
Las comparsas son: - ‘Los Guiaditanos’ de Cádiz - ‘Los del Coliseo’ de Cádiz - ‘Las que viven como reinas’ de Cádiz - ‘Qué pelotazo’ de Sanlúcar de Barrameda - ‘Los 20 locos’ de San Fernando.
El concurso de agrupaciones del Carnaval de Sanlúcar está organizado por el Ayuntamiento de Sanlúcar y producido por ‘La Quesería’ y ‘Sonoramas’. El precio de las entradas para la final es de 7 euros, pudiendo adquirirlas en la entrada al recinto.
Los premios para las agrupaciones son, para cada una de las dos modalidades, de 1.000 euros para el primer premio, 500 euros para el segundo y 300 euros para el tercero, además de un accésit local de 250 euros.
En poco tiempo, Sanlúcar contará en las principales librerias de nuestro país, e incluso cabe la posibilidad de su distribución a paises no peninsulares, con la flamante novela de un nuevo literato sanluqueño, para más inri con pasado carnavalero, al cual le sirvió el mundillo del tres por cuatro... su número favorito, como caldo de cultivo, durante algunos años para expresar todo eso que como él mismo reconoce "llevaba dentro".
El escritor al que nos referimos no podía ser otro que Rafael Sadoc..."Rafa para los amigos", apuntilla... y esa novela "La Corona de San Esteban".Tiempo, tendremos seguro para hablar largo y tendido de sus proyectos , e incluso de ese rumor que ronda por ciertos circulos cercanos a la Delegación de Fiestas, que lo convierten en el pregonero del Carnaval 2012 de nuestra ciudad, algo que ni desmentimos , ni afirmamos , debido a la tardanza, que esta misma Delegación está teniendo en realizar la primera convocatoría de reunión entre los representantes de peñas y agrupaciones, para afianzar los pilares de la próxima celebración de las fiestas de Don Carnal.
Lo que sí merece, sin lugar a dudas, un reconocimiento y una mención pública, es la aparición en uno de los diarios de tirada nacional más prestigiosos, de una noticia de archivo de la agencia EFE, que entronca el hilo argumental de la esperada novela del literato sanluqueño.
Desde este blog del carnaval sanluqueño le deseamos la mejor de las suertes a nuestro paisano y reproducimos a continuación el articulo integro del diario "El Pais".
. .El secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, ha devuelto hoy la más preciada reliquia nacional de Hungría, la corona de oro de San esteban, en una ceremonia que ha puesto fin a un litigio de treinta años entre los dos países.
Al dirigirse Vance al Gobierno húngaro y a sus jefes religiosos en el Parlamento, ha indicado que la devolución de la corona refleja una mejoría de las relaciones entre Budapest y Washington. «Este tesoro histórico y religioso, que durante casi mil años ha representado un papel central en la historia de la nación, debía estar en Hungría para que lo disfrutara su pueblo.»
Guardias uniformados se mantenían vigilantes ante la pequeña corona incrustada de joyas y los demás símbolos reales que fueron depositados en cojines de terciopelo en la cámara circular.
La corona reverenciada por los húngaros como símbolo de su nacionalidad y tradición cristiana fue guardada desde el final de la segunda guerra mundial en las cámaras acorazadas de Fort Knox.
Vance, haciendo pausas al hablar para que se pudieran traducir sus palabras al húngaro, recordó cómo había sido llevada de Hungría la corona, durante los días de la guerra, y cómo fue entregada al ejército norteamericano para ser salvaguardada de las fuerzas soviéticas que habían tomado Budapest.
El carnaval de Sanlúcar ha amanecido hoy de enhorabuena ante la confirmación de un nombre que añadir a su agenda de cara al próximo 2012. La "chirigota de los niños" ha hecho público el nombre con el que defenderá el pabellón sanluqueño en la modalidad de chirigotas en el COAC 2012, al cual según nos informan tienen pensado volver después del parentesis del pasado año .
Recordemos que en su última cita con el coliseo gaditano fueron "Los del tres por cuarto" bajo la autoría de Jaime Fernandez de la Puente y Alvaro Ballén, los cuales repiten en este año al frente de la agrupación , contando además con la colaboración de un conocido chirigotero puerto-realeño.
Desde el Punteao queremos desearles toda la suerte del mundo a "Los supervivientes del Vaporcito" para el próximo carnaval, mientras nos mantenemos a la espera de conocer más datos oficiales sobre la agrupación.
“Qué Pelotazo” es el nombre elegido por la comparsa de Sanlúcar de cara al próximo carnaval 2012. Bajo este nombre, la comparsa sanluqueña desarrollará una idea original de Antonio Pedro Serrano “El Canijo de Carmona”. La autoría correrá a cargo de David Amaya que llega de la mano del propio Canijo y que llevará el peso de la misma junto a José Antonio Alvarado Ramírez y Nono Galán Obregón, contando además con la colaboración de Juan Sarrión y Ezequiel Benítez, todo ello, bajo la dirección de Francisco José Oliveros Vega y la representación legal de Juan Oliveros Vega. El grupo con respecto al año anterior en el apartado de componentes, se mantiene intacto, integrando en sus filas a comparsistas de las localidades de Sanlúcar y Chipiona, después del buen sabor de boca que dejaron durante el pasado carnaval bajo la denominación de “Nunca Jamás”, donde obtuvieron entre otros logros el primer premio en el Concurso de Agrupaciones de Sevilla y el décimo tercer puesto en la modalidad de comparsas en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla de Cádiz, lo que supuso un hito histórico para el carnaval de la Costa Noroeste , en la cual hacía muchos años que una agrupación no superaba la primera fase del concurso de los concursos en esta difícil modalidad. En la línea de seguir cuidando al máximo su puesta en escena, la comparsa de Sanlúcar tampoco ha querido descuidar este aspecto para este año, para lo cual los tipos, la escenografía y el atrezzo han sido diseñados y serán desarrollados por Keko Trinidad. Por último la comparsa de Sanlúcar quiere agradecer las múltiples muestras de apoyo y cariño recibidas, expresando que su único objetivo de cara al 2012 es volver a dejar en buen lugar el nombre del carnaval de este rincón de la costa noroeste, para lo cual ya han comenzado a ensayar.
Muchas y variadas han sido las noticias aparecidas en los distintos foros sobre el futuro de la comparsa de Sanlúcar , que tan buenas sensaciones dejara en lo que fue su primer año, bajo el nombre de "Nunca Jamás", consiguiendo elevar el listón del carnaval del rincón de la costa noroeste a cotas no alcanzadas hasta el momento.
Recordemos que entre otros exitos , dicha comparsa se alzó con un más que digno decimotercer puesto en el concurso de los concursos...el Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz celebrado en el Gran Teatro Falla(COAC 2011), sumando en sus dos presencias sobre las tablas del coliseo gaditano 405 puntos...Igualmente esta comparsa fue galardonada con el primer premio en el Concurso de Agrupaciones de Sevillla celebrado en el teatro TNT del distrito norte de la capital andaluza...
Puestos al habla con su director Francisco José Oliveros Vega, de cara a conocer las novedades y los planteamientos de esta agrupación con respecto al carnaval 2012, este nos ha confirmado que el propósito de dicha agrupación es anunciar públicamente el nombre que representaran para el próximo carnaval a partir del día 2 de Septiembre, ya que para el día uno del mismo mes tienen prevista una reunión en su lugar de ensayo habitual, el colegio Blas Infante, donde los componentes de esta agrupación estableceran su"modus operandi" de cara al próximo febrero.
En este sentido Fran Oliveros, si ha querido desvelar que la agrupación ya tiene definido el nombre, el tipo y el grupo de cara a su participación en le COAC 2012, confirmando que tan sólo se cuenta con una baja, que va a ser remplazada por un nuevo componente, cuyo nombre se desvelará en breve, y que viene a complementar con sus cualidades vocales y musicales a la comparsa sanluqueña. De esta forma el director de "Nunca Jamás" ha querido desmentir y salir al paso de diversos rumores "malintencionados" que hablaban del desmembramiento del grupo sanluqueño por las ofertas que sus componentes habian recibido por parte de grupos"punteros" del carnaval gaditano, con lo que se demuestra la fidelidad que los carnavaleros sanluqueños y chipioneros que componen la comparsa de Sanlúcar tienen al carnaval de su tierra, al cual quieren seguir aportando su granito de arena en forma de éxitos, como ya ocurriera el pasado carnaval.
No se ha querido olvidar Fran del apartado de la autoría del cual ha dicho mostrarse muy satisfecho, y de cuya faceta creativa no tiene la menor duda de que van a aseguir aportando esa calidad necesaria en forma de letra y música a la agrupación sanluqueño/chipionera.
Desde El Punteao, le deseamos mucha suerte a esta agrupación y nos congratulamos de su continuidad para el próximo carnaval, lo que supone la primera piedra oficialmente confirmada en cuanto a lo que las agrupaciones sanluqueñas se refiere. De la misma forma permaneceremos atento al anuncio de su nombre, y a las confirmaciones de participación de agrupaciones sanluqueñas para el carnaval 2012, lo que sin duda contribuirá al engradecimiento de la fiesta del tres por cuatro en este rincón.
Desde este rincón del carnaval sanluqueño nos gustaría hacernos eco de una reflexión que Enrique Garcia Rosado hacía en la web de su chirigota sobre uno de los males que afectan al carnaval actual y el cual, desde el punto de vista del equipo de redacción de esta casa no tiene desperdicio...
"A la espera de muchas confirmaciones, os seguiremos informando según se vayan cerrando actuaciones, nos gustaría cantar en más sitios y rincones del ancho mundo, pero nuestro caché a veces casi doblega el ofrecido por otros grupos. Cada uno a su producto le pone el precio que quiera, pero nosotros preferimos quedarnos en casa con la familia y los amigos, que salir fuera de nuestra provincia por tan poco. Sabemos que la cosa está mala, pero como sigamos abaratando las actuaciones más mala se va a poner. Insisto, cada uno le pone el precio que quiera a su producto pero deberíamos aunar presupuestos porque al final todo kiski sale beneficiado menos los grupos. Los disfraces cada vez más caros, las puestas en escena, los autobuses… y los grupos cantando por lo mismo que hacen diez años. Es para pararse a pensar. En fin, aunque suene a demagogia, prefiero cantar en Cádiz en un benéfico que salir fuera de la provincia, pegarme una pechá de kilómetros para traerme menos de ¿cuánto, cien euros? Que divididos por el número de horas que suman desde que sales por la puerta de tu casa hasta que vuelves es ridículo. Llamadme pesetero si quieren, pero el tiempo que le quito a mis hijos vale mucho. Supongo que a cualquiera le viene bien, por poco que sea, un dinerito, pero esto hay que dignificarlo y que cualquier promotor de espectáculos, sea de donde sea, sepa que cada euro que invierte en traer un grupo desde Cádiz hasta donde a él le plazca vale lo que vale. Sumen el número de horas de ensayo y de autobús que tienen doce meses, réstenle lo que cuesta poner una agrupación en marcha dignamente y dividan lo que queda por el número de horas de sacrificio, a ver si a alguien aun le quedan ganas de llamarnos peseteros.
Espero no crear con esto malos entendidos, pero vengo observándolo y escuchando quejas de muchos autores y directores desde hace tiempo. Ojalá sirva estas líneas como llamamiento a una reunión entre grupos y llegar a un acuerdo en plan convenio sindical, jeje. Ya tengo hasta el nombre del sindicato carnavalesco, el C.C. (Comisiones Copleras). Sin malos rollos, un abrazo a todos.
El cineasta sanluqueño Rafael Sadoc rodará su primer largometraje, que contará con algunas de las caras más conocidas de la fiesta
'The beautiful Cádiz' será el primer largometraje que situará al Carnaval de Cádiz en la gran pantalla. El cineasta sanluqueño, Rafael Sadoc, dará un nuevo paso en su carrera en el mundo del cine y lo hará contando con la principal fiesta de la capital. Aunque la trama principal será una historia de amor entre un gaditano y una joven inglesa, el Carnaval se encargará de ambientar y dar color a toda la historia. De hecho, Sadoc aseguró que el protagonista de este guión será gaditano. «Es una historia para enseñar al mundo Cádiz y su ironía. Por eso no podemos traer a alguien de fuera; tiene que ser alguien de aquí», apuntó el que será guionista y codirector, junto a Álvaro de Armiñán.
El protagonista encarnará a un carnavalero que intentará dar sus primeros pasos como monologuista, cuyos textos estarán basados en los romanceros de una de las grandes figuras de la fiesta en la calle, Salvador Fernández-Miró.
Además, Sadoc también quiere contar en el reparto con algunas de las caras más conocidas del Carnaval, que aparecerán en algunas de las secuencias. De hecho, en sus cuatro cortos anteriores, el cineasta ha utilizado a algunos de los componentes y autores más conocidos, como David Trujillo, Antonio Pedro Serrano, 'El Canijo', Tony Rodríguez, Ángel Subiela o El Carli, entre otros. Además, algunas de las músicas de estas pequeñas producciones fueron elaboradas por Tino Tovar o Antonio Martínez Ares.
En el caso del largometraje, la banda sonora estará basada en coplas de Carnaval, poniendo de relieve la estrecha relación que tendrá 'The beautiful Cádiz' con la fiesta. «Ahora mismo estamos barajando hasta 30 músicas diferentes para la banda sonora y todas son del Carnaval», agregó Rafael Sadoc.
Por esta razón, algunas de las localizaciones del film serán la Plaza Fragela o el Gran Teatro Falla, aunque se sumarán otros escenarios de otras localidades de la provincia como Jerez o Sanlúcar de Barrameda, la ciudad natal del guionista, así como otros emplazamientos en Sevilla.
Los escenarios
La grabación del largometraje será posible tras el acuerdo con la productora Teyso Media Ficción. En la actualidad, los directores están inmersos en la fase de del desarrollo de guión, que será presentado en unos meses. En caso de que se cumplan los plazos previstos, los responsables pretenden comenzar a grabar las primeras secuencias durante los próximos carnavales, de manera que el largometraje pueda estrenarse en 2012. «Tenemos un presupuesto moderado porque somos conscientes de la situación económica por la que atraviesa el cine hoy en día», puntualizó el director sanluqueño.
Asimismo, otro de sus guiones: 'La Corona de San Esteban', se convertirá en novela el próximo mes de septiembre, gracias a Miguel Ferrero y Agapea.com, que han adquirido los derechos de su obra, que será lanzada a nivel nacional. También elaboró con anterioridad los cortos: 'El Negro', 'Vete', 'Deportes de riesgo' y 'Otro tesoro'.
En la noche del pasado viernes, se celebró en el Ateneo Cultural Andaluz de Jerez de la Frontera la noche carnavalera de los más jartibles, donde se alzó con el premio al pasodoble más aplaudido el grupo conocido como "Los Cristalitos de Jerez" entre cuyos componentes se encuentran destacados carnavaleros entre los que podemos citar al conocido y gran cantautor flamenco Ezequiel Benitez,Luis Cardona, Simón Garcia, Manuel Jesús Salgueiro, Adrian Martinez, así como al sanluqueño Fran Oliveros, director de la comparsa de Sanlúcar "Nunca Jamás", que tan buen sabor de boca dejará en el Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla en el pasado carnaval.
Como muestra de su actuación le dejamos con la versión que intrepretaron del pasodoble de la comparsa "Los Principes" de Juan Carlos Aragón"...
Una vez solucionados los diferentes problemas que han hecho que nuestra página haya permanecido inactiva por unos dias, es el momento de compartir nuestra felicidad con esos nuevos vecinos que últimamente abundan por nuestro chat, si esos que parecen que se compraron ayer la pantalla y el ordenador, y por ello lo prueban incluso a altas horas de la madrugada escribiendo insultos en los distintos foros de carnaval, para comprobar que no se les averia antes que le cumpla la garantia del media-markt, porque ellos no son tontos...
Además ,y debido a su timidez no quieren reflejar su nombre verdadero...porque ellos han escogido el valiente camino de elegir un nick como por ejemplo "chiquitin", "bruja Yuyu" o "miputamadre"para demostrar que saben de carnaval más que nadie, y gritar a los cuatro chats, que lo que nuestro carnaval nos ofrece no merece ni el más mínimo de los respetos, y para eso se esfuerzan en hacernos ver con toda su buena fé, lo poco que sabemos de esto y lo que equivocados que estamos defendiendo nuestra fiesta...
Ellos que incluso son tan humildes que no desvelan su nombre, para que no nos veamos en la obligación de abrazarlos y darles palmaditas en la espalda cuando nos lo encontremos por la calle para agradecerles sus enseñanzas...
Ellos que no dudan en mostrar y compartir sus amplios conocimientos de carnaval adquiridos, cuando apenas han salido veinte años consecutivos o veinticuatro alternativos...a todos ellos, porque sin duda se lo merecen...queremos dedicarles este pequeño homenaje...sin duda ellos se merecen algo más grande ...pero deben entender nuestras limitaciones...
Este pasodoble, con mayusculas... va por todos ellos...
Desde esta página , en nombre de los que la componemos y desde el sentir de todos/as los que formamos parte de una u otra forma del carnaval de Sanlúcar, nos unimos al dolor de los familiares y amigos de David, tras conocer la luctuosa noticia de su fallecimiento, a causa de un maldito accidente de tráfico...DEP
Hasta nuestra redacción ha llegado la siguiente información sobre la celebración del Concurso de Pasodobles de Carnaval a celebrar en el Parque Comercial “Las Dunas” de Sanlúcar de Barrameda el próximo 9 de Marzo, a partir de las cinco de la tarde.
En el mismo podrán participar todas las comparsas y chirigotas que hayan formalizado correctamente su inscripción, premiándose el mejor de los pasodobles presentados a concurso en base a su letra, música, afinación e interpretación.
Los premios estarán englobados en una misma categoría y serán de: 1000 euros al primer premio 600 euros al segundo premio 400 euros al tercer premio
A continuación exponemos las bases que por las que se regirá el concurso:
BASES DEL CONCURSO DE PASODOBLES DE CARNAVAL DEL PARQUE COMERCIAL “LAS DUNAS”.
1. Podrán participar todas las chirigotas o comparsas que se hayan inscrito previamente, con un número máximo de 14 componentes para la chirigota y diecisiete para la comparsa.
2. El concurso constará de una sola fase que se celebrará el próximo día día 9 de Marzo, a partir de las cinco de la tarde en el Parque Comercial “Las Dunas” en Sanlúcar de Barrameda con dirección carretera del Puerto de Santa María km 1.5.Las agrupaciones participantes cantaran el siguiente repertorio: • Presentación • Dos pasodobles • Dos cuplés acompañados de sus correspondientes estribillos • Popurrit
3. No se podrá cantar nada más que lo indicado en el articulo nº 2 de las presentes bases.
4. Se entrará a concurso con un pasodoble. El pasodoble será puntuado en base a los siguientes parámetros: letra, música, afinación e interpretación. La agrupación informará al jurado del pasodoble con el cual participa y presentará la letra del mismo conjuntamente con la hoja de inscripción.
5. Se tendrá que respetar el orden de actuación. Sólo se modificará en total acuerdo de las agrupaciones que se viesen involucradas. Si no se llegase a acuerdo la organización tendrá siempre la última palabra. 6. Los premios se englobaran en una misma categoría: 1º premio de 1.000,00 euros 2º premio de 600,00 euros 3º premio de 400 euros
La cantidad de los premios son liquidas, habrá que incluirle el I.R.P.F. o I.V.A dependiendo de la persona física o jurídica.
7. El jurado estará formado por personas o representantes de asociaciones que guarden relación con el evento en cuestión.
8. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si lo estima oportuno.
9. El orden de actuación se hará bajo sorteo y en presencia de los diferentes representantes de cada agrupación.
10. El hecho de inscribirse en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
LA INSCRIPCIÓN PUEDE REALIZARSE MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO ENVIANDO LA HOJA DE INSCRIPCIÓN CUMPLIMENTADA A: elomajoeventos@mobileemail.vodafone.es
CUALQUIER CONSULTA PUEDE DIRIGIRLA A LOS TELÉFONOS: 666735191; 655856659
Hacía mucho años que una comparsa sanluqueña no superaba la primera fase del concurso oficial de agrupaciones del Gran Teatro Falla, concretamente corría el año 1987 cuando la comparsa “Miseria” se convertía hasta la fecha, en la única comparsa de nuestra ciudad, en acceder a la segunda fase del concurso de los concursos en carnaval. Sin embargo las estadísticas y la historia están para romperlas y escribirla de nuevo y es esto lo que ha ocurrido con la comparsa “Nunca Jamás” , que después de su pase a cuartos se ha convertido por derecho propio en un referente para nuestro carnaval y para el carnaval de la vecina localidad de Chipiona, el cual nunca había contado con una agrupación en la segunda fase del concurso del Gran Teatro Falla, y que este año se siente representado, pues son cinco los componentes de esta comparsa sanluqueño-chipionera, que ha sido catalogada por los medios especializados en el COAC como la gran revelación del concurso, habiendo aportado a la modalidad un aire nuevo y original, además de haber imprimido un carácter muy renovador.
La comparsa sanluqueña cantará por segunda vez en los cuartos de final el próximo 27 de Febrero y partirá hacia la “tacita” en la tarde del domingo y será en la gaditana Peña “Alameda” donde a partir de las nueve de la noche comenzaran a vestirse y maquillarse para posteriormente realizar el tradicional pasacalles hasta la plaza Fragela donde se encuentra situado el Teatro Falla.
Cabe recordar que esta agrupación cuenta con autores de la talla carnavalesca de Antonio Pedro Serrano "El Canijo de Carmona", los hermanos Alvarado Ramirez y Luis Manuel Rivero Ramos, todo ello bajo la dirección de Francisco José Oliveros y la representación legal de Juan Oliveros, los cuales también volvian al Teatro Falla, con una agrupación sanluqueña, tras su ausencia del pasado carnaval, y después de haber conseguido también el pase a cuartos de final en el 2009 en la modalidad de chirigotas, con los Taranto Raptors.
La puesta en escena y el diseño de los disfraces ha sido realizada por la empresa de creaciones y diseño Imagitex, mientras que la confección de los disfraces, la ha llevado a cabo Conchi del Moral.
Desde la comparsa “Nunca Jamás” han querido agradecer las múltiples muestras de apoyo recibidas, la colaboración de muchas empresas sanluqueñas y chipioneras, además de la cesión del CEIP Blas Infante para el desarrollo de sus ensayos. Igualmente han expresado que aunque su objetivo ya está plenamente conseguido seguirán luchando en esta concurso para dejar en buen lugar el nombre del carnaval de este rincón de la costa noroeste.
Los sanluqueños comenzaron a disfrutar de su Carnaval la noche del pasado sábado en el auditorio de La Merced. La presentación del cartel, de las ninfas, de la pregonera y de las seis agrupaciones locales completaron una gran noche festiva que disfrutaron las decenas de personas que llenaron el auditorio, a las que la alcaldesa de la ciudad, Irene García, animó a participar con intensidad de una fiesta en la que peñas y agrupaciones hacen un gran esfuerzo para mejorar el Carnaval de la ciudad. El delegado de Fiestas, Jesús Villegas, presentó a la autora del cartel anunciador de las fiestas, Mariola Morillo Pareja, una madrileña afincada en Jerez que ha obtenido numerosos galardones con su obra. Respecto al cartel, el responsable de Fiestas explicó que para su confección se ha inspirado en el mito de Pandora que, en referencia a los mitológicos orígenes de Sanlúcar de Barrameda, destapa una vetusta vasija tartésica de la que van saliendo, al ritmo del movimiento del cabello de Pandora, la alegría, el color y el carácter festivo tan propios de las fiestas de carnaval. El conjunto va acompañado de fragmentos de azulejos de diferentes edificios que forman parte del patrimonio de nuestra ciudad. La Plaza del Cabildo, corazón emblemático del Carnaval, aparece reflejada en una placa. Los magníficos azulejos de la Fábrica de hielo dan profundidad y una estética modernista a la obra. El estilo personal de la autora queda reflejado en el vestido, en donde utiliza partituras y papeles de diferentes texturas, dando así colorido y simbolismo a la obra. La propia autora, que descubrió la obra al público junto con la alcaldesa, destacó el rico patrimonio de Sanlúcar, inspirador del cuadro, con cuyos colores y símbolos ha querido rendir homenaje al Carnaval. Irene García agradeció a la pintora una obra “que prestigia el Carnaval de Sanlúcar y que ha sabido contagiarse de él”. Tras la presentación del cartel se hizo lo propio con las ninfas de las fiestas. Esperanza Sánchez Rivero, Ana María Rodríguez Cavilla, Noelia Comesaña García, Jenifer Morales del Moral, Margarita Luna Rodríguez, Rocío Cruz Palacios y Rocío María López Gómez, junto a la madrina, Jessica Salas Cerezuela, proclamada en dicho acto por la alcaldesa, representarán a Sanlúcar en todas las actividades carnavalescas en la ciudad y en la provincia. Antes de que las agrupaciones locales se presentaran con una pequeña parte de sus repertorios, el delegado de Fiestas anunció el nombre de la pregonera de las fiestas, encargo que ha recaído este año en la presentadora de televisión sanluqueña Toñi Moreno, ”admirada y muy querida en nuestra ciudad”. Jesús Villegas hizo un rápido repaso por su trayectoria profesional, que la ha hecho popular en las grandes cadenas nacionales, hasta convertirse en responsable de una productora de televisión que muestra una visión más solidaria de nuestro mundo. “Su trabajo incansable, su creatividad y su compromiso con la vida le han abierto las puertas del éxito en un mundo tan complicado como es el de los Medios de Comunicación Social”, dijo Villegas, quien destacó que siempre hace gala del amor que siente por la tierra que le vio nacer, con la que colabora en cuanto se le solicita, siendo al mismo tiempo uno de los mejores exponentes de Sanlúcar de Barrameda en el exterior, por lo que el pasado año recibió la Insignia de Oro de la ciudad. La pregonero no puedo asistir al acto por compromisos profesionales.
La noche culminó con las actuaciones de 'Los montaditos del bar Conejo', 'Los Clandestinos', 'Lo nunca visto', 'Los mamahostias', 'Nunca jamás' y 'Los vientrecitos sueltos', las seis agrupaciones locales, que llevaron la diversión al auditorio.
En la mañana de hoy el delegado de fiestas Jesús Villegas, ha confirmado en rueda de prensa que la próxima pregonera del carnaval de Sanlúcar para el 2011 será la cantante colombiana Shaquira . Las palabras del delegado, el cual más tarde pasó a desgranar la biografía de la cantante de éxito mundial, destacaron la importancia que tiene para nuestra ciudad el que una figura de talla mundial pregone nuestros carnavales..."esta buena noticia se produce en unos momentos de máxima actividad para nuestra delegación, que prepara la organización de la próxima cabalgata de Reyes, pero no podiamos dejar pasar esta extraordinaria oportunidad... sin duda después del exitoso pregón del Canijo en el pasado carnaval no podiamos bajar el listón, y para mí será un orgullo ver bailar a Sanlúcar al ritmo de "Waka,waka"
Shakira nació en la ciudad de Barranquilla, Colombia el 2 de febrero de 1977; su madre de descendencia española de Cataluña y su padre de origen libanés (cristiano). Iniciada en la musica desde la edad de 5 años, demostro a traves de los cantos y danzas de sus ancestros arabes una excepcional disposicion artistica, evidenciada hoy por ser la artista de mayor proyeccion internacional. Ella ya ha compuesto mas de cuarenta temas del genero pop rock y balada. A la edad de ocho años comenzó a escribir y componer canciones, una de las primeras canciones que escribió se llama Tus Gafas Oscuras, la cual habla acerca de sus penas y de su padre. Participó por primera vez en el concurso televisivo Buscando Artista Infantil en el año 1988, que transmitía la cadena regional de la costa colombiana Telecaribe, Shakira ganó dicho concurso durante tres años consecutivos.
A los diez años, Shakira audicionó para el coro de la escuela, pero fue rechazada porque su voz fue considerada "demasiada fuerte." Sus amigos le dijeron que su voz sonaba similar a la de una cabra. Shakira empezó a buscar otras competencias de canto, y en un programa de televisión que se transmitía semanalmente concursó, el programa se llamaba Vivan los Niños.
Entre los diez y trece años, Shakira fue invitada a varios eventos en Barranquilla, y se convirtió en una celebridad local. En ese entonces, conoció a la productora de teatro Monica Ariza, la ayudó para darse a conocer fuera de Barranquilla. Durante un vuelo de Barranquilla a la capital Bogotá, Ariza estaba sentada al lado de un ejecutivo de Sony Colombia, Ciro Vargas. Vargas quedó impresionado y consiguió una audición para Shakira, la cual llegó unas cuantas semanas más tarde al lobby del hotel. Ciro Vargas regresó a Sony office y le dio una cinta de Shakira con algunas de las canciones que ella había escrito, pero no logró complacer a los productores del todo, y pensaron que Shakira era un "caso perdido." Vargas estaba convencido de que ella tenía talento, y montó una audición sorpresa en Bogotá. Él engaña a los ejecutivos de Sony Colombia invitándolos a ir a un bar, y alrededor de la media noche anunció que había una sorpresa: Shakira. Ella cantó tres canciones, y su actuación fue un éxito. Shakira fue contratada para grabar tres álbumes.
Shakira se trasladó a Bogotá, y con tan sólo trece años de edad, lanzó su álbum debut en 1991 titulado Magia, grabado y lanzado gracias a Sony Colombia. Las canciones fueron escritas por ella cuando tenía ocho años, sin embargo, el álbum fue un fracaso comercial, vendiendo menos de mil copias. Peligro se convirtió en su segundo álbum, lanzado en 1993, cuando Shakira tenía solamente quince años. Este álbum tuvo resultados en ventas igual de decepcionantes que su trabajo discográfico anterior; después del mal "sabor de boca" que Shakira se llevó con sus primeros dos discos, prefirió mejor darse un tiempo para terminar la preparatoria.
1995-2000: Éxito en el mercado hispano
Shakira se inclinó entonces hacia la interpretación y actuó en una telenovela colombiana llamada El Oasis con un éxito moderado. Después del fracaso con sus dos primeros álbumes, Shakira regresa a la música en 1995, con su tercer álbum de estudio en español que la convertiría en una gran figura a nivel Latinoamérica, el inédito material discográfico se titula Pies Descalzos. El primer sencillo Estoy aquí la llevó a la fama en la música en español, incrementó las ventas del álbum. Las canciones Pies Descalzos, Sueños Blancos y ¿Dónde estás Corazón? se convirtieron en íconos de la cultura pop hispanoamericana. Con ventas superiores a los cuatro millones de copias, más tarde realizó los remixes de Pies Descalzos en su primer álbum de remixes titulado simplemente The Remixes que generó ventas mayores al millón de copias en América Latina; el álbum también incluyó algunas versiones en portugés de sus canciones más conocidas.
Su cuarto álbum de estudio en español tuvo notable éxito, con ventas que oscilan cerca de los siete millones, ¿Dónde están los Ladrones? lanzado en 1998 reafirmó su nombre y sello personal ahora un poco más globalizada, expandiéndose a mercados y países que hablan español como Francia, Suiza, Canadá y especialmente a los Estados Unidos. Con una producción cara, con un costo aproximado de $3 millones de dólares estadounidenses. Los sencillos Ciega Sordomuda, Moscas en la Casa, No Creo, Inevitable, Tú, Si Te Vas, Octavo Día y el mundialmente famoso Ojos Así hicieron posible que las ventas del álbum fueran incrementando con cada lanzamiento de cada uno de los sencillos. Además, Shakira produjo su primer álbum en vivo, titulado MTV Unplugged, basado en canciones de ¿Dónde están los Ladrones?.
En marzo de 2000, empezó su gira por América Latina y Estados Unidos, empezando por Panamá y terminando en Argentina, que duró sólo tres meses llamada Tour Anfibio. En agosto de 2000, ganó un MTV Video Music Award en la extinta categoría de Premio Internacional del Público con la canción Ojos Así.
2001-2004: Invadiendo al mercado inglés
En el 2001, gracias al éxito del álbum ¿Dónde están los Ladrones?, Shakira empezó a trabajar en el que se convertiría en su álbum debut en inglés. Con la colaboración de Gloria Estefan, Shakira escribió y grabó versiones en inglés de ¿Dónde están los Ladrones?, y nuevas canciones que además fueron creadas para el álbum titulado Laundry Service. El lanzamiento del inédito material discográfico le abrió las puertas al mercado en inglés y alrededor del mundo, con influencias de rock e influencia española y latina, el álbum también incluyó cuatro canciones en español entre ellas Que Me Quedes Tú. Algunos críticos afirmaron que la experiencia de Shakira con el idioma inglés era muy poca para ella y para escribirlo al igual que su pronunciación y la poca coherencia de las letras de sus canciones (fue satirizada en un sketch de MAD TV), pero Laundry Service fue todo un éxito comercial, con ventas superiores a los trece millones alrededor del mundo, le ayudó a darse a conocer como cantante. Especialmente su primer sencillo Whenever, Wherever que ocupó varios puestos número uno en varios países y fue seis en los EE.UU. dentro del Billboard Hot 100, también se lanzó en una versión en español que fue igual de exitosa con el título de Suerte.
Underneath Your Clothes, se convirtió en el segundo sencillo de Laundry Service, la balada también fue bien recibida en varios países de Europa, América y Asia, disfrutó de notable éxito, similar al de Whenever, Wherever. Para el resto del mundo Objection (Tango) fue el tercer y último sencillo de su álbum debut en inglés, menos exitoso que sus antescesores fue lanzado de igual manera en español con el título de Te Aviso, Te Anuncio (Tango). Para Europa y Australia, se lanzó exclusivamente la canción The One.
En el 2002, Shakira además lanzó un álbum recompilatorio llamado simplemente Grandes éxitos, un disco que reúne lo mejor de la cantante de sus álbumes Pies descalzos, ¿Dónde están los Ladrones?, MTV Unppluged y Laundry Service. También lanzó pero en el 2004, un DVD con una recopilación de diez canciones llamado Live & Off the Record, con ventas que llegan a los dos millones mundialmente, Shakira realizó una gira para promocionar a Laundry Service llamada Tour de la Mangosta. El nombre de la gira fue derivado del hecho que una mangosta puede vencer a una cobra sin haber muerto por el efecto de su veneno. Los conciertos fueron animados con pelea de una mangosta con una cobra.
En septiembre de 2002, Shakira fue una de las últimas artistas en ganar un MTV Video Music Award en la ahora extinta categoría Premio Internacional del Público con el tema Suerte. En octubre de ese año, ganó cinco premios latinos de MTV en las categorías de Mejor Artista Femenino, Mejor Artista Pop, Mejor Artista Norte, Video del Año (por Suerte) y Artista del Año. En ése tiempo conoció a Antonio de la Rúa, hijo del ex-presidente de Argentina Fernando de la Rúa, con quien hasta la fecha sigue manteniendo una relación amorosa.
2005-presente: éxito en dos volúmenes
Fijación Oral Vol. 1
Fijación Oral Vol. 1 fue lanzado durante el mes de junio en Europa, Norteamérica, Australia y Latinoamérica. Shakira expresó con sus propias palabras que "se trata del álbum más ecléctico de su carrera". El álbum llegó al primer lugar de ventas en México, Colombia, Argentina, España y varios países de Latinoamérica. Dentro de los Estados Unidos Fijación Oral Vol. 1 debutó en el lugar número cuatro dentro del Billboard 200, algo no común para un álbum en español. Hasta la fecha (2006) el álbum ha vendido poco más de cinco millones de copias alrededor del mundo.
El primer sencillo de su quinto álbum de estudio en español se titula La Tortura con la contribución del cantante español Alejandro Sanz. La canción, con influencias del reggaeton y el pop latino, lo llevó a ocupar los primer lugares en las listas musicales en México, España, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, en los Estados Unidos (en el Hot Latin Tacks durante veinticinco semanas), entre otros países más. El éxito del sencillo fue tanto que entró en el Billboard Hot 100 en la posición 23, tomando en cuenta que este chart está exclusivamente destinado a la música en inglés. Durante ése mismo año se lanzó el segundo sencillo No, la balada llegó al número 99 en el Billboard Hot 100 y en la undécima posición en el Hot Latin Tracks. Finalmente a principios del 2006, la canción Día de Enero se convirtió en el tercer sencillo del álbum Fijación Oral Vol. 1. Ambas canciones disfrutaron de un éxito moderado en los países de habla hispana comparados con La Tortura.
Desde este rinconcito del carnaval sanluqueño, queremos felicitar a los amigos/as de El Punteao,en sus propios idiomas, pues nuestros lectores/as proceden de 96 países del mundo. ¡Muchas gracias a todos/as!
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Buon Natale e Felice Anno Nuovo
Merry Christmas and Happy New Year
Joyeux Noël, Bonne et heureuse année
Gnadenreiche Weihnachten und glückliches Neues Jahr
Feliz Natal e Próspero Ano Novo
P.D: Esto también va por tí, aunque tu idioma sea otro, tu no tienes la culpa de haber vivido "desde chico" a la sombra de ese carnaval tan triste...
El sanluqueño Rafael Sadoc Hernandez ha presentado a la novena edición del festival de cortometrajes en internet "Jameson Notodilmest", sus tres últimas obras en este formato del mundo del celuloide de las que ha sido autor y director... después del exitoso estreno que este pasado verano tuviera su primer cortometraje "El negro"...
En esta ocasión Rafael Sadoc, el cual tiene un extenso pasado dentro de la fiesta del tres por cuatro , vuelve a contar con destacadas figuras del panorama carnavalesco gaditano para la defensa e intrepretación de sus guiones...entre las cuales podemos resaltar a Antonio Pedro Serrano, David Trujillo o Tony Rodriguez...
Desde El Punteao les invitamos a disfrutar de estos tres cortos y a participar de este certamen aportando sus opiniones, pulsando aquí...
El carnaval sanluqueño sigue de enhorabuena.En esta pasada semana ,la fiesta del tres por cuatro de nuestra localidad sumó a la red cibernética dos nuevos espacios ...
Por un lado "la chirigota de los niños" estrenó su blog, el cual presentaban de la siguiente forma...
"Bienvenidos a todos al nuevo Blog de la chirigota de los niños de Sanlúcar de barrameda. Un año mas queremos hacer publico el nombre elegido para el proximo carnaval 2011 que sera LO NUNCA VISTO. Como sigue siendo habitual tras varios años participando en el gran concurso de agrupaciones del Coac. Este año se a tomado la decision de no acudir a dicho concurso por varias causas y decisiones personales, el cual no se descarta la presencia en otros concursos importantes de la provincia. Esperamos que os guste nuestro nuevo Blog, donde podreis seguir escuchando contenido de años atras, seguir el calendario de actuaciones, disfrutar del chat y varios contenidos mas."
De la misma forma... la comparsa sanluqueña "Los clandestinos" hacia pública su web desde donde invitan a los carnavaleros/as sanluqueñas bajo la siguiente leyenda...
"Desde La Clandestinidad Venimos A Llevarnos La Vida Y La Alegría Que Nos Ofrece El Carnaval.
CLANDESTINOS Somos Pero De Frente Atacaremos, Y Aquellos A Los Que Con Nuestras Coplas Golpeemos, Nuestras Vidas Ofreceremos Para Cobrarse Dicha Osadía.
Únete A Este Clan Y Descubrirás Una Forma Diferente De Vivir El CARNAVAL"
Muchas han sido las entradas de esta casa protagonizadas por nuestro compañero "Piru", él con su baúl ha rellenado la memoria de muchos sanluqueños y sanluqueñas con recuerdos de muchas agrupaciones de nuestra localidad que forman parte de la historia viva de nuestra fiesta...
Lo que quizás,nuestro amigo "Piru",nunca podía imaginar, es que de la entrada que a continuación vamos a editar, la protagonista es nada más y nada menos que su hija Zaira, la cual no sólo ha conquistado el corazón de los saluqueños y sanluqueñas , sino que ha hecho lo propio con el de todos los andaluces y andaluzas que han visionado el programa de Canal Sur Televisión "Menuda Noche" durante las últimas semanas. Desde esta página, que es la tuya amigo y compañero "Piru", te damos la enhorabuena y le deseamos la mayor de las suertes a ese, tú ángel , llamado Zaira...
Editamos a continuación la editorial dedicada a Zaira desde "La trastienda" de la web de la comparsa sanluqueña "Nunca Jamás "...
En el mundo del carnaval, la portada, la felicitación y las palmadita en la espalda siempre suelen ser para aquellos que día a día comparten local de ensayo u escenario...para aquellos que durante cuatro largos meses dejan de tener esas tres horas de ocio, y cambian su familia y su hogar por esta bendita locura del tres por cuatro...algo que se agudiza más todavía cuando en nuestras casas se quedan a la espera de que papá vuelva un hijo o una hija...
Por ello hoy nuestra trastienda se quiere acordar de esas personas que cada noche nos esperan a la vuelta de los ensayos...nuestras parejas... y de esos/as pequeños/as que cada noche se acuestan esperando que su papá llegue del ensayo para ser arropados y recibir ese beso de buenas noches...
Ellas ...las que nos arropan y nos animan cuando el ensayo no ha sido todo lo fructifero que nos hubiera gustado...ellas las que siempre ocupan la parte trasera de aquel "tablao" de barriada... y ellos...los hijos ...los que tararean la melodia de ese estribillo y que comparten la primera parte de nuestro ensayo hasta que su madre termine de trabajar y pueda recogerlo...también hacen posible nuestro carnaval... y merecen nuestro reconocimiento...
Claro que a veces algunos de nuestros pequeños/as también puede ser protagonista de su historia...aunque sea menuda... y esa menuda historia nos ha hecho sentir esa segunda fila, esos nervios , esos camerinos y llenarnos como nuestra familia se llena, ante nuestra presencia en un escenario, de esa adrenalina "del espero que todo salga bien"... ya que una de nuestra pequeñas, ha dejado de ser "la niña del Piru"...para convertir a nuestro compañero en el padre de Zaira...y a todos nosotros en esos "tios carnavaleros" orgullosos de nuestra Zaira, que como otros de nuestros pequeños /as tantas veces han correteado por nuestro local de ensayo que para mas "inri" resulta que es un colegio...
Gracias a nuestras familias y mucha suerte a Zaira...
En la tarde de ayer tuvo lugar la primera reunión de la comisión del carnaval donde los representantes de las agrupaciones y las peñas del carnaval sanluqueño junto al delegado de Fiestas Jesús Villegas trataron algunos apectos relativos a la organización del próximo carnaval 2011.
Y ese fue el lugar que algunas agrupaciones aprovecharon para hacer público el nombre que defenderan a partir del próximo 28 de Enero, fecha prevista para la presentación del cartel ,las ninfas y el próximo/a pregonero/a.
Además de los nombres ya conocidos de "Nunca Jamás" y "Los Vientrecitos Sueltos", que además acudiran al Concurso Oficial de Agrupaciones del Teatro Falla de Cádiz, el carnaval sanluqueño contará un año más con la chirigota del Carrancho y la Chirigota de los Niños que se presentaran bajo "Los que se castigan el higado" y "Lo nunca visto" respectivamente. Igualmente cabe destacar la incorporación de otra comparsa a la fiesta del tres por cuatro sanluqueño que reponderá al nombre de "Los Clandestinos", formada en su mayoria por antiguos componentes de la comparsa de la Peña "La Placita" que este año debido a las ocupaciones laborales de sus autores no saldrá.
En otro orden, cabe recordar que es conocido que dos chirigotas más podian sumarse a la festividad de Momo este año, en nuestra ciudad, ya que según nos han informado estas se encuentran ya ensayando de cara a preparar su repertorio, lo que daremos a conocer en cuanto tengamos confirmación oficial.
Volviendo a las fechas, podemos hablar de las previstas para algunas de las citas gastrónomicas más significativas de nuestro carnaval, el cual se desarrollará entre el 7 y el 12 de Marzo.
27 de Febreo: Papada de la Peña "Pueblo Pesquero"
6 de Marzo: Potajada de la Peña Joselito "El Colorao"
20 de Marzo: Menudá de la Peña Cadista Rafael Puerta
Sanlúcar ha perdido en el camino muchas cosas de su carnaval, algunas de ellas en proceso de recuperación por mor de unos cuantos locos que cada noche se reunen para poder disfrutar, en el menor espacio de tiempo posible, de un carnaval sanluqueño en plenitud...esa es la ilusión y ese el camino, un camino en busca de la unión de los carnavelos y carnavaleras de Sanlúcar trás la defensa de su fiesta grande... esperemos que dentro de poco el carnaval de Sanlúcar se surta de detalles como este...
Mostradores de la viña, mostradores de mi barrio, cuanto saben tus "maeras" de las chirigotas buenas, de compases y escenarios.
Cuantas veces se han posao sobre ti unos nudillos, para usarte de pellejo y cantar cupleses viejos, pasodobles y estribillos. ... (cambio de letra)
Ay, mostradores hoy perdonarme, pues mi sonata únicamente quiere acordarse del Carapapa del Carapapa y de mis niños, David y Javi, esos que cuando aquí te cantan quien canta es Cádiz.
Ay, Pepe, Lali, Valdés y Semi, en fin tos ellos. Ellos que a mis belloteras, ustedes recordarán un homenaje le hicieron hace un año en la Final, hoy nuestros clásicos están cantando pues mi garganta os la dejo prestá.