Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL DE SEVILLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL DE SEVILLA. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2011

EL NOMBRE DE LA COMPARSA DE SANLÚCAR SE CONOCERÁ EN BREVE

Muchas y variadas han sido las noticias aparecidas en los distintos foros sobre el futuro de la comparsa de Sanlúcar , que tan buenas sensaciones dejara en lo que fue su primer año, bajo el nombre de "Nunca Jamás", consiguiendo elevar el listón del carnaval del rincón de la costa noroeste a cotas no alcanzadas hasta el momento.

Recordemos que entre otros exitos , dicha comparsa se alzó con un más que digno decimotercer puesto en el concurso de los concursos...el Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz celebrado en el Gran Teatro Falla(COAC 2011), sumando en sus dos presencias sobre las tablas del coliseo gaditano 405 puntos...Igualmente esta comparsa fue galardonada con el primer premio en el Concurso de Agrupaciones de Sevillla celebrado en el teatro TNT del distrito norte de la capital andaluza...

Puestos al habla con su director Francisco José Oliveros Vega, de cara a conocer las novedades y los planteamientos de esta agrupación con respecto al carnaval 2012, este nos ha confirmado que el propósito de dicha agrupación es anunciar públicamente el nombre que representaran para el próximo carnaval a partir del día 2 de Septiembre, ya que para el día uno del mismo mes tienen prevista una reunión en su lugar de ensayo habitual, el colegio Blas Infante, donde los componentes de esta agrupación estableceran su"modus operandi" de cara al próximo febrero.

En este sentido Fran Oliveros, si ha querido desvelar que la agrupación ya tiene definido el nombre, el tipo y el grupo de cara a su participación en le COAC 2012, confirmando que tan sólo se cuenta con una baja, que va a ser remplazada por un nuevo componente, cuyo nombre se desvelará en breve, y que viene a complementar con sus cualidades vocales y musicales a la comparsa sanluqueña. De esta forma el director de "Nunca Jamás" ha querido desmentir y salir al paso de diversos rumores "malintencionados" que hablaban del desmembramiento del grupo sanluqueño por las ofertas que sus componentes habian recibido por parte de grupos"punteros" del carnaval gaditano, con lo que se demuestra la fidelidad que los carnavaleros sanluqueños y chipioneros que componen la comparsa de Sanlúcar tienen al carnaval de su tierra, al cual quieren seguir aportando su granito de arena en forma de éxitos, como ya ocurriera el pasado carnaval.


No se ha querido olvidar Fran del apartado de la autoría del cual ha dicho mostrarse muy satisfecho, y de cuya faceta creativa no tiene la menor duda de que van a aseguir aportando esa calidad necesaria en forma de letra y música a la agrupación sanluqueño/chipionera.

Desde El Punteao, le deseamos mucha suerte a esta agrupación y nos congratulamos de su continuidad para el próximo carnaval, lo que supone la primera piedra oficialmente confirmada en cuanto a lo que las agrupaciones sanluqueñas se refiere. De la misma forma permaneceremos atento al anuncio de su nombre, y a las confirmaciones de participación de agrupaciones sanluqueñas para el carnaval 2012, lo que sin duda contribuirá al engradecimiento de la fiesta del tres por cuatro en este rincón.




6 de noviembre de 2010

SE PUBLICA EL LIBRO "SEVILLA EN EL FALLA"

El diario digital http://www.sevillaactualidad.com/ publica un libro sobre la presencia de Sevilla en el Carnaval de Cádiz. Este libro titulado "Sevilla en el Falla - 34 años de agrupaciones de Sevilla en el Carnaval de Cádiz", esta editado por la Asociación Deguadaíra. En este libro se podrá disfrutar de la historia de las agrupaciones carnavalescas de Sevilla que han pasado por el Carnaval de Cádiz desde 1970.

Este libro ha sido elaborado por Raúl Delgado García, un técnico de telecomunicaciones con 33 años, que ha colaborado en la organización de múltiples certámenes de Carnaval en Sevilla y tiene relación con numerosas personas del mundo del Carnaval Sevillano. Con esta obra se transforma en el primer autor en estudiar la historia del Carnaval de Sevilla.

Todos los martes se podrá disfrutar de un capítulo de este libro en http://www.sevillaactualidad.com/ según informa carnavaleando.com. En el Punteao, hoy nos quedamos con el prólogo realizado por una persona muy vinculada con Sanlúcar y su carnaval de la que fue pregonero este pasado año...Antonio Pedro Serrano "El Canijo"

Para más de uno hablar de Cádiz es lo mismo que hablar del amor. Del amor no correspondido, del amor correspondido, del amor silenciado, del amor proclamado, del amor prohibido, del amor lejano. Para mí es así. Y para muchos de los que aparecen en este libro estoy seguro que también lo es.

Cádiz es la novia y Sevilla es la madre. Carmona probablemente debe ser mi tía. Cádiz nos da la pasión, Sevilla es el amor irrenunciable y Carmona es la hermana de mi madre, hermana mayor porque tiene 5 milenios plenos de categoría. Un beso pa la tita. Por cierto, un hijo de Carmona, el maestro Buiza, creó una de las más preciosas tallas de la Semana Santa gaditana.

No existe amor más sublime que el amor a contracorriente, el amor furtivo y perseguido, ese amor prohibido que no comprenden los demás. Algunos de mis hermanos (hijos de mi madre) no me entienden. Es normal, no están enamorados de ella, ni la conocen. Raúl, el autor de este libro, sí la conoce. Raúl también comparte conmigo ese amor, que supera a los complejos provincianos, tanto a los propios y como a los ajenos. Es un amor que aunque al principio no fuera correspondido, era tan sólido y tan inevitable que no se desmoronó sino que perduró huérfano de besos y abrazos. Los besos que me has dado Cádiz me han hecho llorar.

Cómo se demuestra en este libro, Sevilla es una asidua y fecunda participante en estos avatares. Lo es y lo ha sido. Prueba de ello es que algunos de los que han pisado el Falla ya no están con nosotros, y algunos de los que lo están pisando aun no habían nacido cuando lo pisaban aquellos que se fueron. Montón de gente, la mayoría con buena voluntad y ganas de divertirse que miraba ilusionada la posibilidad de hacer disfrutar a los gaditanos en el templo del arte y la gracia, y también de la vanidad.

Idealizando al Falla con Cádiz la mar de veces, portando ese falso prejuicio de que “allí no nos quieren” o “el Falla es ná más pa ellos”. Primero quiérela tú. Sé honesto con ella y contigo mismo.

El Carnaval de Cádiz seguramente no es lo mejor de Cádiz. En el Falla se quedan sólo los esnobistas foráneos. El Falla es la puerta de entrada para un Universo posterior, el Universo de lo Gaditano. No se puede venir a Cádiz sólo a pisar el Falla, una vez al año. Hay que ser gilipollas. En Cádiz hay que hacer muchas cosas. Hay que probar la perola de Paco Leal, y hablar con él. Hay que hincar los codos en los hules del Achuri. Hay que probar la sopa de tomate de Baro (gracias Sr. Burgos). Había que haber ido al Maestrito (ya no). Hay que ir a un ensayo de una infantil (una junior no que parece que estoy pidiendo una hamburguesa chunga en el Mac Donalds).

Había que haber ido al Barril. Había que haber probado las empanadillas de la Catedral. O ese pedazo de canutillo, mal pensados, de postre del Faro. Hay que aparcar detrás del parque Genovés. Hay que comerle la boca a una tía por la noche en la Victoria. Había que probar las bolas de ensaladilla de Las Palomas. Hay que ir a la Librería de la Calle Ancha. Había que ligar puretas a la altura de Isecotel, o por lo menos intentarlo. Hay que ir a la tienda de Barrié de películas de videos de carnaval de calle. Hay que ir a ver al Cádiz a la liguilla.

Había que fijarse en las tetas de la muñeca esa que había en la entrada de la Avenida. Hay que comprarse una revistilla en el New Sensations. Había que buscar gusanas de canutillo en la calle Plocia. Hay que ir al local de Mariajo al final de la calle la Palma. En Cádiz hay que hacer de todo, hasta el amor. Me falta tirarme del Puente Canal y tirarme a Esther Arroyo, lo primero me da miedo y lo segundo más todavía.

Gracias a todos los que menciona este libro por vuestras noches de ensayo, vuestros cabreos, vuestra ilusión, vuestra humildad, vuestra voluntad, vuestro mensaje, vuestras ganas, y sobre todo, por demostrar como somos los sevillanos cuando nos enamoramos.

No al Peaje.
Antonio Serrano “El Canijo”