
En cuartos: Pase más que digno de la comparsa de Sanlúcar por los cuartos de final del Concurso. Primer pasodoble para su niño, que les pregunta por el país de Nunca Jamás, ese en el que nunca jamás hay violencia, maltrato o injusticias. Para vivir el mundo actual, mejor vivir en un cuento. En el segundo, para el que cambian de música, homenajean a Paco Rosado, uno de los grandes del Carnaval. Simpáticos y originales cuplés, el primero para los juegos infantiles y el segundo para Subiela y su comparsa de este año, que acaban cantando, como 'Los muñecos de Cádiz', desde el suelo. Nuevo estribillo, para la ocasión, muy original. Bonito popurrí, con más forma que contenido.
En preliminares: Gran puesta en escena la de la comparsa Sanlúcar, que recrea la obra 'Peter Pan de rojo escarlata', de Geraldine MacCaughrean. Buenos pasodobles, con dos músicas, para el Bicentenario como el cuento de Cenicienta y para el Gobierno con la ley antitabaco como hilo conductor, mejor este segundo. Cuplés para Peter Pan y para la comparsa de 'Los muñecos de Cádiz' de Subiela y los Carapapa, buen cuplé de máxima actualidad. Presentan dos estribillos diferentes, a cual más original. Interpretación de menos a más, empiezan nerviosillos pero van mejorando y acaban bien.
En preliminares: Gran puesta en escena la de la comparsa Sanlúcar, que recrea la obra 'Peter Pan de rojo escarlata', de Geraldine MacCaughrean. Buenos pasodobles, con dos músicas, para el Bicentenario como el cuento de Cenicienta y para el Gobierno con la ley antitabaco como hilo conductor, mejor este segundo. Cuplés para Peter Pan y para la comparsa de 'Los muñecos de Cádiz' de Subiela y los Carapapa, buen cuplé de máxima actualidad. Presentan dos estribillos diferentes, a cual más original. Interpretación de menos a más, empiezan nerviosillos pero van mejorando y acaban bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario