
El atún de aleta azul, también denominado atún rojo, se encontraba en peligro de extinción. La fuerte demanda de algunos países y las capturas excesivas habían propiciado esta situación.
Una de las soluciones más efectivas, por el momento, para tratar de librar a numerosas especies marinas de la extinción y garantizar el abastecimiento mundial es la acuicultura, aunque con algunas especies es necesario desarrollar nuevas tecnologías que permitan su reproducción, como ha sido el caso de los nuevos métodos desarrollados por Futune Blue.
Una de las soluciones más efectivas, por el momento, para tratar de librar a numerosas especies marinas de la extinción y garantizar el abastecimiento mundial es la acuicultura, aunque con algunas especies es necesario desarrollar nuevas tecnologías que permitan su reproducción, como ha sido el caso de los nuevos métodos desarrollados por Futune Blue.
Esta sociedad danesa plasmará en El Puerto de Santa María la mayor granja acuícola del mundo con características similares a una granja que la empresa posee en Australia. De este modo, se liberará la actual presión que existe sobre la población salvaje de atunes de los mares. No se trata de la primera granja de atunes, ya que otros países también desarrollan la cría en cautividad, pero se trata de especies distintas y ya sabemos que una de las más valoradas es el atún rojo.
La nueva instalación ocupará unos 30.000 metros cuadrados y contará con una inversión inicial que alcanza los 15 millones de euros. Sin duda, se trata de una solución, pero todavía no es efectiva, ya que todavía se esperan los permisos oportunos, las administraciones son demasiado lentas, algo que preocupa a los responsables de la empresa, pues deben capturar 60 ejemplares provenientes de la almadraba para comenzar a trabajar esta misma primavera.
Ante el grave problema de la merma de la población salvaje de atunes, la administración debería ser más rápida y efectiva, y más cuando se plantea ante ella una solución que además resulta ser una interesante iniciativa económica que situará a la provincia como referente en la acuicultura mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario