En la noche del viernes tuvieron lugar la presentación del disfraz de dos chirigotas sanluqueñas.Por una parte en la Peña Bética se llevo a cabio el acto de presentación del difraz de "la chirigota del Carrancho", que este año se presenta bajo el tipo de "Esto es luqui hay".Con una peña hasta la bandera de público, la chirigota sanluqueña hizo las delicias de los presentes, con un disfraz muy vistoso y unos pasodobles que arrancaron los oles de los allí presentes.Tipo muy chirigotero basado en el comic que da titulo a la composición, con roles muy definidos que provocaron las carcajadas de los allí presentes. Anteriormente actuó la chirigota de la vecina localidad de Chipiona "Los científicos de la sangre de Cristo" original de Bernardo Caro que con un pasodoble de sabor añejo ofreció unas valientes letras. La sorpresa de la noche la supuso la irrupción en el escenario de dos de los miembros del cuarteto gaditano "Que hacemos con el pavo" que ofrecieron a los aficionados sanluqueños un cuple antes de dar paso a la chirigota sanluqueña de la cual fueron responsables de su presentación con el gracejo que les carcteriza en ese tipo de colegialas en la edad del pavo.
En la misma noche del viernes y en su lugar de ensayo habitual, hizo la puesta de largo de su disfraz la chirigota "Dios los cria y ellos se juntan".Antes de su presentación tuvo lugar la actuación de "Los del tres por cuarto", que obsequiaron a todos los presentes con su simpático repertorio, bajo un tipo de solteros que comparten piso en un partidito. Sorprendente resultó el disfraz que este año van a lucir estos sanluqueños que aunan en su chirigota diferentes taras físicas que hacen de su conjunto , una chirigota muy llamativa. Destacable igualmente la melodía de su pasodoble, la cual resulta muy amable al oido.Sin duda, paso hacia delante el de esta chirigota que este año ha recuperado en sus filas a gente con muchas tablas en el carnaval sanluqueño.
Ya, durante el mediodia del domingo en el colegio Blas Infante se celebró la I Gran Piriñaca Sanluqueña a beneficio de la agrupación parroquial de la Sagrada Cena de Bonanza, donde actuaron los siguientes grupos:
Atrapados en el Tiempo
Esto es Luqui hay
El Callejon de la Fantasia
El Show de los Frikis Dios los Cria y Ellos se Juntan
Los del Tres por Cuarto, Buena Táctica pa un Partidito
El Niño que llevas Dentro
Al éxito de público y organizativo que supuso el evento hubo que sumarle la notable actuación de los grupos que desinteresadamente colaboraron con el evento.
Comenzó el acto con la actuación de la comparsa "Atrapados en el Tiempo" original de los Hermanos López Pedrote, los cuales eran muy esperados, por los aficionados y aficionadas sanluqueños/as que estaban deseosas de escuchar el soniquete del pasodoble de la comparsa sanluqueña después de los éxitos cosechados por esta agrupación durante el pasado año, de la cual todavía se recuerdan en los mentideros carnavaleros el pasodoble que dedicaron a Marta del Castillo, en la final del concurso de agruapciones de Mérida del pasado año. Gustó mucho esta agrupación, que ha vuelto a contar con gente joven del carnaval sanluqueño para completar su grupo aunando dicha juventud con la veteranía y la sapiencia que acumulan la base de la comparsa que se mantiene del carnaval anterior.
Continuó la tarde con la comparsa juvenil del Puerto de Santamaria "El Callejón de la Fantasia",la cual fiel al estilo porteño inconfundible,que le ha llevado a conseguir numerosos premios en el COAC a nivel de cantera, ofreció su repertorio al numeroso público que se congregó. Buena sin duda la labor que "El Morta" está llevando a cabo con la cantera portuense.
La chirigota del Carrancho fue la siguiente en subirse al escenario para ofrecer sus característicos piropos a Sanlúcar, en forma de pasodobel, aderezados, con ese popurrí, que tanto juego les va a dar en este carnaval. Grandes dosis de ingenio en su actuación muy metida en el tipo que representan.Curiosa también resulta la introducción del cuple, a golpe de pico...
Cuando se abrieron las cortinas y se vislumbraron los tipos de la ya conocida como "chirigota de los frikis", la sorpresa resultó generalizada. Muy trabajados los disfraces de esta chirigota, donde no falta un detalle, desde los zancos para uno de sus componentes, con la dificultad añadida que eso supone para cantar, hasta la ausencia de brazos en uno de ellos que caracteriza un personaje femenino y que a pesar de su dificultad física, es capaz de tocar las palmas con otra parte de su cuerpo durante el popurrit,que tiene buenos golpes...
Los del Tres por Cuarto volvian a su lugar de ensayo habitual , después de su paso por las tablas del Teatro Falla, en la busca de "su primera actuación pública" como irónicamente comentaba Juan José del Ojo. Muy buena la interpretación de esta chirigota que notó el calor de su público y de su casa.
Cerró la tarde de actuaciones la comparsa chipionera "El niño que llevas dentro" que tan buena actuación ha tenido en la fase preliminar del COAC 2010, y que cuenta entre sus filas con dos sanluqueños. Preciosa la música del pasodoble que dulcifica aún más su tipo.Especialmente aplaudido resultó el pasodoble a Andalucía, el cual no tiene desperdicio en letra.Simpáticos también resultaron los cuples de esta agrupación adornados de un buen estribillo que dieron paso a un completo popurrit que deleitó a los presentes que les despidieron con una cerrada ovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario