21 de enero de 2010

"LOS DEL TRES POR CUARTO CONTRA LAS INCLEMENCIAS...

Hay partidos que resultan épicos,y a pesar de tener la mejor táctica posible se aunan circunstancias que hacen de la ellos una lucha contra los elementos...Una sesión muy floja en contenido y en continente de agrupaciones, poco público en el Teatro, dia laborable antes, durante y después del dia "d", una frialdad entre el respetable que aguantaba a esa hora que creaba escarcha hasta en los angelitos del techo del Falla, y la más intempestiva de las horas hicieron de la noche de ayer, una noche de esas que siempre se recuerdan por la heróica. Y es eso en lo que se convirtió la actuación de ayer para la chirigota sanluqueña "Los del Tres por Cuarto" porque tiene mucho mérito jugar en esas condiciones donde hasta determinados medios de comunicación estaban más preocupados del "caldito de después" que del propio repertorio.

A pesar de todo...sólo faltaron los granizos del ascenso del Cádiz en Irún... la chirigota sanluqueña no debe olvidar nunca esta experiencia y deben de sentirses orgullosos de haber defendido el pabellón sanluqueño en estas desfavorables condiciones.

Lo de los jurados "no oficiales" no dejan de ser meras especulaciones para lo bueno y para lo malo. Ni los muchos puntos en un diario te aseguran nada ni algunos menos te condenan a galeras...hasta el momento eso sólo sirve para cuantificar el gusto de cinco, cuatro ,tres o dos personas... depende de lo tarde que sea, que no tiene que coincidir con el gusto de los miembros del jurado oficial, y mucho menos con los del pueblo, que como en todas las parcelas de la vida es el único soberano.
Os dejamos con la crónica de carnavaldecadiz.com.
PRESENTACIÓN
Comparsa de Sanlúcar de Barrameda que vuelve al concurso con un tipo que representa a unos solteros que conviven en un piso de estudiantes. Se presentan hablando del despertar y de la difícil convivencia en el piso
PASODOBLES
El primer pasodoble sirve para presentarse ante Cádiz en su piso de solteros; nos cuentan que su vecino es capillita y odia el carnaval, pero ellos van a sacar una chirigota para poder pagar el alquiler del piso.
El segundo pasodoble habla de lo mal que está el tema del trabajo, y el pato lo paga el pobre como siempre. La crisis golpea sin compasión y les duele que los políticos les engañen; les da igual quien gobierne pues solo piden poder trabajar
CUPLÉS
En el primer cuplé nos cuentan la historia de su vecino de 84 años, que hace deporte y sale los sábados para vacilar con las chavales; de hecho le encantaría estar todo el día "chocheando"
En el segundo nos hablan del divorcio de la infanta Elena; los reyes creen que ha sido una tontería y Sofía desea que se solucione, pero Juan Carlos se lamenta: otra vez tenemos a la tonta en casa
En el estribillo, le reclaman al dueño de Avecrem que la sopita de sobre "también traiga su pringá"
POPURRÍ
Comienza contándonos los calzoncillos que cuelgan del tendal y a quien pertenece cada uno. Su casero le dice que va a renovar el piso. Le piden al butanero que suba la bombona pero no sube al quinto sin ascensor, y llevan sin gas una buena temporada. Quieren decirle algo a la vecina del tercero para que les planche las camisas. Nos cuentan el cachondeo que se vive en esa casa en las cuartetas siguientes. Todas las noches hay un jaleo tremendo por culpa de los ronquidos, que se oye desde el primero. Se despiden dándose prisa para ponerse el disfraz y salir a cantar a la calle, y con un piropo al mes de febrero
Chirigota simpática con puntos graciosos en sus cuplés y en el popurrí, y muy correcta en cuanto a voces. Tiene mérito su actuación, sobre todo teniendo en cuenta que debe quedar un cuarto del aforo del teatro. A ver que suerte les depara el concurso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario