8 de julio de 2010

LOS CONCURSOS LOCALES PUEDEN VERSE AFECTADOS POR EL COAC 2011

El Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) formado por: Ayuntamiento de Cádiz, Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz (AACC), Asociación de Coristas Gaditanos (ASCOGA), Colectivo de Autores Independientes (CAI) y la Asociación de Antifaces de Oro que tiene voz pero no voto, son los encargados de organizar el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC), quienes dan a conocer los cambios que se realizarán en el Reglamento del COAC 2011, los cuales serán aprobados en una próxima reunión. Se espera que se pueda publicar el Reglamento del COAC 2011 en septiembre para abrir posteriormente la inscripción al COAC. Los nuevos cambios en el reglamento son:

- Las edades para participar en las modalidades de la cantera será, en la modalidad de infantiles de 10 a 14 años y en la modalidad de juveniles de 15 a 18 años.

- Un objetivo a cumplir será proteger la figura del representante legal, que será el responsable de la agrupación hasta las últimas consecuencias y la única persona que podrá percibir los premios otorgados a la agrupación. Se podrá realizar el cambio de representante legal en la agrupación siempre y cuando esté respaldado por las firmas de los componentes.

- Las agrupaciones que participen en concurso de Carnaval de otras localidades, mientras estén participando en el COAC, serán descalificadas inmediatamente sin necesidad de que se realice ninguna denuncia por ninguna persona.

- Se establece un tiempo máximo de actuación de 30 minutos por agrupación, evitando con esto que las agrupaciones pierdan tiempo entre copla y copla o intenten ganarse al público. Un ejemplo de esto fue lo sucedido con la chirigota de Sevilla "Los pre-paraos", que estuvieron en el escenario durante 42 minutos. La sanción será de un punto menos por cada vocal del jurado y por minuto de exceso sobre el tiempo permitido.

- En la modalidad de coros, se aumenta el número mínimo de componentes a 18 y orquesta 5 componentes, en el anterior reglamento el mínimo era 12 y 4. También se modifica el sistema de puntuación para darle una mayor puntuación al tango. La puntuación máxima por tango será de 23 puntos, valorándose el tango en 3 puntos más que en el anterior reglamento y las puntuaciones de los cuples serán reducidas

- Con el objetivo de reducir el número de agrupaciones de la fase de Cuartos de Final, se aumenta a 6 sesiones en la que actuarán 9 agrupaciones (54 agrupaciones en Cuartos de Final). La fase de Semifinales, será 3 sesiones en la que actuarán 9 agrupaciones (27 agrupaciones en Semifinales). Con esto se garantiza conocer con antelación la fecha de estas sesiones a falta del inicio de la fase de Preliminares que depende del número de agrupaciones inscritas.

- Se controlará el tiempo de montaje y desmontaje de escenarios para las agrupaciones, se hará mediante un sistema circuito interno de televisión, por el cual el jurado podrá controlar el tiempo. El montaje no podrá exceder de 5 minutos y el desmontaje de otros 5 minutos, y si la agrupación lo solicita podrá realizar 10 minutos de montaje y otros 10 minutos de desmontaje.

- La modalidad de cuartetos aumenta su tiempo en escena pasando de los 25 minutos reflejados en el antiguo reglamento, a los 30 minutos como todas las agrupaciones de las otras tres modalidades del concurso.


Uno de los puntos más delicados para las agrupaciones que no son de Cádiz capital, será el tomar la decisión de no participar en el Concurso local de su localidad u otro concurso de Carnaval, al no ser que las organizaciones de estos concursos lo realicen una vez finalizado el COAC. Si la agrupación participa en la fase de Preliminares y consigue el pase a la fase de Cuartos de Final o Semifinal, pero ha cantado en el concurso de su localidad u otro concurso de Carnaval, será descalificada automáticamente.

Esto podría hacer que las agrupaciones visitantes, decidan no participar en el COAC, para participar en el concurso de su localidad, bajando considerablemente el número de agrupaciones participantes, cosa que no se sabe si beneficiaría al COAC o no. Habrá que esperar a la celebración del COAC 2011, para conocer el funcionamiento de este artículo del reglamento que ya existía pero no estaba del todo claro y no se realizaba.
Fuente.carnavaleando.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario