12 de noviembre de 2009

SANLÚCAR SE QUEDARÁ CONGELÁ CON EL PREGONERO

Parece confirmarse que la persona que dará vida al pregón de carnaval de Sanlúcar 2010 será Antonio Pedro Serrano"El Canijo de Carmona".Parece ser que después de que un conocido carnavalero sanluqueño rechazara la opción de pregonar la fiesta ,desde la delegación de fiestas encauzó el esfuerzo en cerrar un acuerdo con Antonio Pedro, un reconocido carnavalero con una dilatada historia a sus espaldas, y con mucha vinculación sentimental con nuestra tierra(el año pasado ya actuó en nuestro pregón),en la que tiene a uno de sus mejores amigos.
Antonio celebró su bautizo carnavalero en las tablas del Falla en el año 1983, cuando tan sólo tenía 15 años, formando parte de la chirigota sevillana El dios Baco y los que armaron el taco. No les fue demasiado bien, pero el joven chirigotero quedó atrapado para siempre por la magia que desprende el escenario del carnaval por excelencia.
Hay que estar muy loco por Cádiz y su carnaval para aventurarse a salir en un cuarteto. Y más, si vienes de fuera de la capital. Pero el Canijo lo hizo, porque, efectivamente, está loco por nuestra fiesta. Su cuarteto Al compás de mi cohetillo (1989) no tuvo toda la fortuna que él esperaba, pero todos los genios se estrellan alguna vez en sus inicios. Y Antonio Pedro no se rindió, ni mucho menos, sino que volvió al Falla con La legendaria banda de los hermanos Mackenzie (1992), que no pasó de la fase premiliminar, pero fue sólo el preludio de su primer pase a semifinales, con el cuarteto ¡¡¡Quéestréstengo!!!, al carnaval siguiente.
A pesar de ese cuartetero primer paso a semifinales, Antonio sentía que lo suyo era la chirigota. De esta forma, debutó con su grupo de amigos de Carmona en 1998, encarnando a los inolvidables Pibitos de las botellonas. Esa chirigota fue la primera de su serie de grandes agrupaciones de larguísimo nombre, algo que se convirtió en una seña de identidad inconfundible del grupo, que, a partir de entonces, comenzaría a ser esperado por la afición año tras año. Una afición a la que a partir de entonces el Canijo regalaría coplas de gran categoría y un sinfín de risas, no faltando nunca a su cita con las semifinales del concurso.Esta nueva y joven chirigota se destapó como un gran grupo, con toda una figura del Carnaval al frente, que ya dejaba palpar ese alma cuartetera que sigue conservando cada vez que se enfunda un tipo.
Cuando dejó de ser un pibito se convirtió en un pringaíto, al que luego llamaron cabeza. En 2001 se reveló como un auténtico demonio, dispuesto a quemar las tablas del Falla por un puesto en una final que le era esquiva, aunque ya solía sonar entre los favoritos en casi todas las quinielas. También fue gallina y sieso, ofreciendo siempre grandes ratos a un público totalmente entregado al carmonense y su grupo de chirigoteros.
Pero Antonio Pedro no quería seguir siendo considerado el eterno semifinalista, él quería más, deseaba una final. Se la jugó. Y le salió bien. El Canijo decidió hacerse cargo de un prometedor grupo de chirigoteros de la capital gaditana, que en 2003 se habían colado en semifinales con sus Poperos. Con ellos, Antonio volvió a tocar la fase semifinal, gracias a la buena acogida que tuvo Action Cádix, en la que supo conjugar perfectamente sus letras con la música de Tino Tovar.
Para el Canijo resultaba un enorme sacrificio hacer tantos kilómetros para ensayar a diario, pero él confiaba en dar su pelotazo particular. Y lo consiguió. No era nada fácil salir al Falla caracterizado de espermatozoide y no caer en lo zafio y lo chabacano. Pero el Canijo se superó con creces. Consiguió un éxito total en cada pase. Antonio Pedro Serrano Álvarez bordó su nombre con letras de oro en la historia de nuestra fiesta y se consagró como uno de los grandes del Carnaval de Cádiz.Después vendrian "Los que se cortan bastante",otro primer premio con los "Juan Palomez","Clinica Dental..."y el segundo premio del año pasado con "las muchachas del Congelao".
No podemos olvidar tampoco su incursión en el mundo de la comparsa con "los Majaras del Puerto".Para este año alternara su faceta de autor con su chirigota con la de componente en la llamada "chirigota de los galácticos", compuesta por gente del mundo del humor y de la canción como Los Morancos,Jose Manuel Soto,...
Esperaremos a la confirmación oficial de la noticia por parte de la Delegación de Fiestas para conocer que agrupación le acompañará en su pregón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario