
El día en el que se cierra el plazo para la inscripción en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz 2010, nos sorprende la noticia “de la no autoría” de los hermanos Oliveros(Fran y Juan) en su chirigota(“la de los niños de Sanlúcar”), para el próximo carnaval .
Juan ¿Qué ha motivado esta ausencia? Bueno, son ya ocho años consecutivos los que llevamos en carnaval , la verdad con bastante fortuna y alegrías con nuestros niños, y este año, parece que los astros se aunaron para hacer imposible nuestra presencia…las dificultades horarias causadas por motivos laborales de mi hermano Fran y unos últimos problemas de salud, que he venido arrastrando, nos han obligado a renunciar a continuar al frente de los Tarantos.
Sin duda, Fran… ¿habrá sido una difícil decisión? Pues sí, la verdad que ha supuesto un autentico mazazo, porque además del buen sabor de boca del pasado carnaval, el pase a cuartos de final para una chirigota proveniente de la cantera, los premios y reconocimientos en otros concursos…la final de Coria, las semifinales de Alcalá, el premio al mejor pasodoble … pesaba mucho la ilusión de ese magnífico grupo que constituyen cada uno de los niños, una ilusión que han demostrado año a año, en los buenos(por fortuna mayoría) y los malos momentos, lo que hizo que pasaran de ser un grupo “de niños” a los que les gustaba el carnaval, que hasta tenían dificultades para hacer sonar el pito, a ser una chirigota digna y respetada en un concurso tan difícil como el del Gran Teatro Falla.
En relación a esto último,¿ qué significa para vosotros Cádiz? Cádiz es la cuna del carnaval, es el espejo en el que mirarse, igual que Sevilla puede ser la madre de la Semana Santa, es ese concurso por el que sueñas y vives durante cuatro o cinco meses de ensayo, aún a sabiendas de que puede que tanto sacrificio sólo sirva para estar una sola vez durante veinte minutos en las tablas del Falla. Pero a la vez es esa tan entendida en esta locura llamada carnaval, que sabe reconocer un estilo propio, la forma de cantar y expresar de cada pueblo, ahí está el cariño que le han dado durante año a los majaras de Puerto, a la chirigota de Carmona…
Y a vosotros…porque en Cádiz ¿se os ha tratado muy bien? Como ha dicho mi hermano Juan en Cádiz saben mucho de esto, y desde aquel 2004 en el que fuimos concursando en aquella extinta categoría de junior con “la verdadera historia de Caperucita”, se nos dio todo el cariño del mundo, pero no sólo en el teatro, sino en los ensayos generales de sus peñas(Dedocratas, Teo Vargas, La Amistad, Los Juancojones, Fletilla…)en la calle, así como por parte de otras agrupaciones y autores amigos que crecieron con nosotros(Jesús Romero, Jona, Morta, Jesús Cervera)…y es que Cádiz sabe apreciar la idiosincrasia de cada agrupación, como nosotros sabemos reconocer “una buena “levantá” a cincho o a molía”.
Juan…¿con qué momento os quedais de estos ocho años? Son muchos los momentos buenos y es difícil elegir uno…el segundo premio de los conejitos en Sanlúcar cuando la mayoría de aquellos niños apenas levantaban tres palmos del suelo, la final con Caperucita, el primer premio de “los Subiela”, el paso a cuartos de final con los Tarantos,…
Y la vuelta, Fran, ¿ para cuándo? Si todo va bien podría ser al próximo año ¿por qué no?, pero de aquí al próximo año pueden ocurrir muchas cosa, mira este año, con todo preparado, gente fichada y al final…pero bueno hay ideas, tipos, músicas que habrá que dejar ahí, madurando en el cajón.
Del carnaval de Sanlúcar,¿ qué se puede decir? Hay muchas cosas que mejorar… dignificar a las agrupaciones y a las peñas activas, no a las fantasmas, que sólo se acuerdan de esto cuando llega Febrero, no se puede pretender quitarles la voz, con la reducción del número de vocales de la Comisión, como se pretende desde el Ayuntamiento, porque hay agrupaciones y peñas con idiosincrasia distinta, y es esto, lo que necesita el carnaval de Sanlúcar para enriquecerse, diversidad de opiniones, por supuesto mejorar la cabalgata, la gente del carnaval no se siente identificado con el botellón andante en que se convierte, intentar recuperar el concurso, aunque para ello se necesita un teatro, la Merced no deja de ser una iglesia,y por supuesto contar con gente de aquí para el pregón.Hay mucha gente que se lo merece y que ha hecho mucho por el carnaval , el Pirri, Al Likindoy, mi buen amigo Rafa Sadoc(que ya ha escrito alguno que otro, para pregoneros foráneos),Paco Madame, y muchos otros que han llevado la bandera del carnaval sanluqueño durante años. Pero bueno, el año pasado ya se puso voluntad, y este año parece que por lo menos la primera reunión de la comisión ha sido en Septiembre, con lo cual hay tiempo de mejora.
Bueno tu hermano Juan ya ha expresado sus deseos con respecto al carnaval sanluqueño, dinos tú uno con respecto al carnaval en general.Lo único desearle lo mejor a todos los grupos de Sanlúcar que han comenzado su andadura y sus ensayos, esto es muy largo y muy sacrificado, y en especial a mis niños y a Jaime que se ha hecho cargo de su autoría, a los cuales espero verlos por lo menos tres veces en las tablas del Gran Teatro Falla.
Muchas gracias hermanos Oliveros, y nosotros también os deseamos, que la vuelta sea rápida para que podáis seguir aportando alegrías al carnaval de nuestra tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario